Ahora vamos a observar las articulaciones para dotar a nuestros dibujos de movimiento.
Ya sea bailando, andando, corriendo, saltando, practicando cualquier deporte.
Mira este cuadro. ¿Lo conoces? ¿Qué nombre le darías? Averigua cómo se llama el pintor y el año en que lo pintó.
http://www.youtube.com/watch?feature=player_detailpage&v=zXhGjtmqwHE
http://www.youtube.com/watch?feature=player_detailpage&v=zXhGjtmqwHE
Si abres este enlace en una ventana nueva, podrás ver un esquema básico para saber como representar las distintas posiciones del cuerpo según se muevehttp://www.juntadeandalucia.es/averroes/centros-tic/41009470/helvia/aula/archivos/repositorio/0/58/html/datos/04_plas/menu_general.html
La composición que vamos a realizar se va a parecer más a esta.
Despues de dibujar la estructura del movimiento, lo rellenamos para hacer siluetas a las que en las siguiente sesión pintaremos un fondo y pegaremos las siluetas encima.
Despues de dibujar la estructura del movimiento, lo rellenamos para hacer siluetas a las que en las siguiente sesión pintaremos un fondo y pegaremos las siluetas encima.
No hay comentarios:
Publicar un comentario