Bienvenidos alumnos de plástica de 3º del colegio Victor Mendoza de Binéfar CURSO 2013-14 En este blog tienes a tu disposición los trabajos que iremos realizando: Explicaciones y producciones de artistas
miércoles, 30 de mayo de 2012
lunes, 28 de mayo de 2012
Acuarelas
Vamos a practicar con la técnica de la acuarela estanques con nenúfares. Fíjate en el vídeo de demostración como lo hace Arunee.
Después vuestro turno.
Mira algunos de los trabajos de MOnet, pintor francés, 1840-1926, que pintó muchoas veces los estanques con nenúfares de su casa en Giverny.
martes, 15 de mayo de 2012
La casa tradicional en Aragón.
Algunos alumnos-as han dibujado el modelo de casa tradicional aragonesa en su casa como trabajo extra, me han gustado mucho.
martes, 17 de abril de 2012
flores de cerezo de los alumnos
Sakura o flor del cerezo
Sakura, flor de primavera. Tu sonrisa florece por todo el campo y tu piel blanca recubre la vereda como si un manto de nieve arropara a la tierra. Son tus pétalos en racimo los que despiertan la rama yerta; nubes celestiales que culminan el germinar del suelo fértil. Mientras el tiempo marca el paso de las estaciones de forma tiránica. El ciclo de la vida y de la muerte en un inevitable tránsito.
La flor de Sakura es como se llama a la flor de cerezo en Japón, y éste es uno de los árboles de mayor tradición dentro de la cultura japonesa. Se la considera casi como la flor nacional, pero no tiene el reconocimiento oficial como tal. E Igual que extremadura se tiñe de blanco cuando llegan estas fechas en el Valle del Jerte, en Japón se espera con devoción la llegada de la primavera y el florecimiento de los cerezos que crecen habitualmente en sus parques o jardines. Incluso cuando llega el mes de abril, los telediarios dedican una parte de su tiempo a ir explicando por donde va avanzando el frente de florecimiento de los cerezos (sakura zensen), que comienza desde el sudoeste y va avanzando hacia el noreste.
domingo, 15 de abril de 2012
flores de cerezo
Vamos a pintar imitando el estilo del vídeo unas flores de cerezo. Parece fácil ¿no?
Deberéis traer una pajita para soplar las ramas y un pincel o bastoscintos para pintar las flores.
Deberéis traer una pajita para soplar las ramas y un pincel o bastoscintos para pintar las flores.
lunes, 9 de abril de 2012
Jean Dubuffet
http://kidsartists.blogspot.com.es/2011/04/in-style-of-jean-dubuffet.html#comment-form
Obras de Dubuffet cuya técnica imitamos:
Obras de Dubuffet cuya técnica imitamos:
Trabajos de los alumnos según Dubuffet. Magníficos trabajos.
domingo, 25 de marzo de 2012
Fotografía
Ves a este enlace y mira algunas de las fotos de Chema Madoz que aparecen.
Elige una, describe lo que ves y ponle un título.
fotos de Chema Madoz
Espero que os animéis a participar y mandéis fotos de cosas cotidianas que al disponerlas de otra manera produzcan efectos sorprendentes.
Yo ya tengo alguna, como por ejemplo esta.
La fotos de los alumnos que habéis querido participar y que ahora podéis ver en la exposición del hall de la escuela, junto con otras de 6º.
Marta Royo y Alba Torra
Ana Nieto: Melodía sabrosa.
Aarón Mir Truco
Lorena Gavín
fotos de Chema Madoz
Espero que os animéis a participar y mandéis fotos de cosas cotidianas que al disponerlas de otra manera produzcan efectos sorprendentes.
Yo ya tengo alguna, como por ejemplo esta.
La fotos de los alumnos que habéis querido participar y que ahora podéis ver en la exposición del hall de la escuela, junto con otras de 6º.
Marta Royo y Alba Torra
Ana Nieto: Melodía sabrosa.
Aarón Mir Truco
Lorena Gavín
jueves, 22 de marzo de 2012
Museo Thyssen
http://www.educathyssen.org/pequenothyssen/thyssen.html
Haz una visita por el museo Thyssen siguiendo las instrucciones de este juego.
Haz una visita por el museo Thyssen siguiendo las instrucciones de este juego.
domingo, 18 de marzo de 2012
La rueda cromática
Vamos a hacer el circulo cromático usando la aplicación de este enlace.
http://www.educacionplastica.net/MenuColor.htm
Los que tienen trabajos retrasados, entregar el martes, el martes vamos a hacerla media con Sonia.
http://www.educacionplastica.net/MenuColor.htm
Los que tienen trabajos retrasados, entregar el martes, el martes vamos a hacerla media con Sonia.
martes, 6 de marzo de 2012
Edificios famosos alrededor del mundo
Enlace para ver 35 edificios famosos alrededor del mundo, las maquetas de los mismos con piezas de lego.
Puedes inspirarte en alguno si te gusta.
http://speckyboy.com/2009/10/11/around-the-world-with-35-famous-lego-monuments-and-buildings/
http://www.curiosidadesenlared.com/10-edificios-famosos-del-mundo/
Puedes inspirarte en alguno si te gusta.
http://speckyboy.com/2009/10/11/around-the-world-with-35-famous-lego-monuments-and-buildings/
http://www.curiosidadesenlared.com/10-edificios-famosos-del-mundo/
martes, 28 de febrero de 2012
lunes, 13 de febrero de 2012
CARTEL INFORMATIVO DEL CARNAVAL
En la próxima clase vamos a diseñar un cartel informativo para anunciar la fiesta del carnaval del viernes 17 de febrero. Vamos a hacer cuatro carteles, uno por grupo. Grupos de cuatro o cinco alumnos.
Usaremos la técnica de recortar y pegar: COLLAGE.
Os pongo el cartel que hizo Maria Jesús Lamora para este carnaval, usando como imagen una de sis fotos. Lo habréis visto en blanco y negro en las puestas de entrada a la escuela,
En todo cartel informativo hay :
TEXTO: Solo la información indispensable.
Letras grandes y claras
Color de las letras que contraste con el fondo.
IMAGEN: La imagen sirve para llamar la atención.
La imagen debe estar relacionada con la información del cartel.
Aquí irán los vuestros.
Usaremos la técnica de recortar y pegar: COLLAGE.
Os pongo el cartel que hizo Maria Jesús Lamora para este carnaval, usando como imagen una de sis fotos. Lo habréis visto en blanco y negro en las puestas de entrada a la escuela,
En todo cartel informativo hay :
TEXTO: Solo la información indispensable.
Letras grandes y claras
Color de las letras que contraste con el fondo.
IMAGEN: La imagen sirve para llamar la atención.
La imagen debe estar relacionada con la información del cartel.

Aquí irán los vuestros.
miércoles, 8 de febrero de 2012
Perfiles nocturnos
Estos perfiles nocturnos de una ciudad no han salido muy nítidos en la foto. Y veis que en directo están preciosos. Estas fotos es para recordar el trabajo y la técnica que usamos. Tiza, una cartulina negra una plantilla y esencial, vuestros dedos.
Gracias al enlace
http://kidsartists.blogspot.com/
del que he copiado la idea.
Este trabajo lo terminasteis todos, qué satisfacción la mía.
Gracias al enlace
http://kidsartists.blogspot.com/
del que he copiado la idea.
Este trabajo lo terminasteis todos, qué satisfacción la mía.
lunes, 6 de febrero de 2012
Paisajes exóticos
Vamos a mirar estos cuadros:
Nos vamos a inventar un paisaje exotico al estilo de Henry Roseau, con animales escondidos.
Mira las ilustraciones de este audio libro, más cercanas a lo que nosotros vamos a dibujar.
domingo, 29 de enero de 2012
Como dibujar un caballo
ALGUNOS DE VUESTROS TRABAJOS. ESPERO QUE LOS QUE AÚN NO LO HAN TERMINADO LO ACABEN.
Vamos a observar como podemos simplificar el contorno de un caballo, usando fromas geométricas sencillas.
Después lo vamos a pintar e inventar un fonod al estilo de Franz Marc.
Nos fijamos en sus dibujos de caballos azules con fondos de colores vivos.
Vamos a observar como podemos simplificar el contorno de un caballo, usando fromas geométricas sencillas.
Después lo vamos a pintar e inventar un fonod al estilo de Franz Marc.
Nos fijamos en sus dibujos de caballos azules con fondos de colores vivos.
martes, 3 de enero de 2012
Suscribirse a:
Entradas (Atom)